top of page

¡Un hijo es la mayor bendición que Dios nos puede dar!
 

Eso decimos siempre cuando  soñamos con tener un hijo. Sea cuando nos casemos, cuando nos unamos con una pareja o  simplemente cuando deseamos ser padres. Pero estamos realmente preparados para  esta gran bendición?

Cuando finalmente realizamos el sueño de ser padres y vemos ese precioso bebé que Dios nos envía para nuestra felicidad, suceden diferentes situaciones que por más que nos hayamos preparado para recibirlo, nos desconciertan y muchas veces nos desesperan; pues no sabemos cómo tratarlo o cómo entenderlo y  hasta nos preguntamos … por qué este bebé  no vino con un manual de instrucciones?

 Hay situaciones que nos hacen sentir  impotentes como cuando el bebé  llora desesperadamente y no sabemos por qué, pues le hemos dado su biberón, cambiado su pañal y aparentemente no tiene ninguna necesidad física. O en otras ocasiones  cuando el chiquitín de dos años nos hace un “berrinche terrible” en el mall porque no le compramos el juguete que quiere.

O cuando el adolescente no obedece, no quiere ir a la escuela o prefiere a sus amigos que a sus padres. Es difícil verdad, cuando esos seres maravillosos que tanto hemos deseado empiezan a crecer y a pasar por sus diferentes etapas de comportamientos que nos dejan desconcertados; especialmente cuando se acuestan como nuestros  tiernos bebes  y al otro día amanecen como una personita totalmente diferente.   

Ser padres hoy es un gran reto ya que efectivamente es una gran bendición pero al mismo tiempo es una gran responsabilidad.  Entonces, qué podemos hacer para conocer mejor a nuestros hijos y mantener una mejor relación con ellos?  

La respuesta no es tan complicada, es educarnos para educar a nuestros hijos. Eso lo podemos lograr a través de leer artículos acerca de niños y sus cambios de comportamientos de acuerdo con la edad.  Podemos asistir a cursos de padres que nos eduquen sobre diferentes técnicas para disciplinarlos o motivarlos sin necesidad de castigarlos físicamente o gritarlos,  y en lugar de eso enseñarles a que tomen decisiones correctas.

 

También, asistir a grupos de padres, si los hay en su área, que nos permitan compartir con otros padres experiencias  similares y aprender sobre ellas. Igualmente, es muy importante que nos actualicemos en diferentes temas, como en tecnología por ejemplo; ya que estamos en una época en donde nuestros hijos pasan mucho tiempo con sus computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes o juegos electrónicos.

 

Queridos padres, los invito a buscar más conocimiento acerca de cómo ser padres hoy, de esta forma, vamos a entender mejor a nuestros hijos y vamos a estar preparados para cuando ellos empiecen a tener esos cambios difíciles de manejar y así lograr una mejor conexión llena de amor y comprensión con nuestros adorados niños.

Los invito a que nos sigan mensualmente en esta sección donde tendremos temas interesantes de cómo ser padres hoy. Si desean escribirme o comentar acerca de este tema u otros temas sobre los cuales desean aprender, pueden hacerlo a info@conexionnj.com

bottom of page